¡Empezar una aventura musical con la guitarra es un paso emocionante! Pero enfrentarse a un vibrante mar de instrumentos y seleccionar el «mejor» para un principiante puede resultar abrumador. Es por eso que hemos preparado esta guía, para ayudarte a saber cómo elegir tu primera guitarra, profundizando en los pros, contras y especificaciones de los tipos de guitarras populares para principiantes.
Si quieres conocer a detalles cuáles son todos los tipos de guitarra, quizás te interese leer también nuestro artículo Explorando la variedad de tipos de guitarras: una guía integral
De acuerdo a las necesidades
Para niños pequeños (8-12 años): Considera guitarras de cuerpo más pequeño como las de cuerdas de acero de ¾ o las clásicas de ¼ de tamaño para asegurar una ejecución cómoda.
Para estudiantes con un presupuesto reducido: Concéntrate en marcas reconocidas que ofrezcan modelos amigables para principiantes con construcción sólida y buena usabilidad. No subestimes las guitarras usadas, que pueden ser excelentes para dar los primeros pasos.
Entendiendo tus preferencias
Antes de adentrarte en detalles específicos para elegir una guitarra, tómate un momento para reflexionar sobre tus sueños musicales. ¿Qué géneros o artistas te inspiran? ¿Te imaginas tocando canciones folclóricas o interpretando himnos de rock? ¿Prefieres un sonido acústico suave o el poder de una eléctrica? Contestar estas preguntas te guiará hacia el tipo de guitarra adecuado.
Opciones acústicas
Guitarras de cuerdas de acero
Pros | Contras | Especificaciones |
Versátiles, sonido brillante, ideales para rasguear y puntear, amplio rango de géneros (folk, country, rock, blues) | Curva de aprendizaje más pronunciada debido a la tensión de las cuerdas, puede ser agotador para los dedos de los principiantes. | Normalmente cuerpo dreadnought de 41 pulgadas, 21-22 trastes, cuerdas de acero, tapa sólida o laminada. |
Nuestra recomendación: Yamaha FG800

Guitarras de cuerdas de nylon
Pros | Contras | Especificaciones |
Tensión de cuerdas más suave, más fáciles para los dedos, ideales para estilos de punteo (clásico, flamenco) | Sonido más suave, limitadas a géneros específicos, mástil más ancho que puede requerir ajuste. | Cuerpo clásico de 4/4, 18-22 trastes, cuerdas de nylon, tapa sólida o laminada. |
Nuestra recomendación: 3rd Avenue

Opciones eléctricas
Guitarras eléctricas de cuerpo sólido
Pros | Contras | Especificaciones |
Amplio rango de posibilidades tonales con pastillas, ideales para rock, blues, metal y muchos otros géneros. | Requieren un amplificador para el sonido, inversión inicial potencialmente más alta. | Cuerpo sólido de aliso, caoba o tilo, 21-24 trastes, pastillas (humbuckers o single-coils), mástil de arce o palisandro. |
Nuestra recomendación: Fender Squier

Guitarras eléctricas semi-huecas
Pros | Contras | Especificaciones |
Tono más cálido y de firme que las de cuerpo sólido, versátiles para jazz, blues y rock. | Tamaño del cuerpo más grande, puede ser más pesado para principiantes. | Cuerpo semi-hueco con cámaras de tono, 22-24 trastes, pastillas humbucker, mástil de arce o caoba. |
Nuestra recomendación: Ledux

Más allá de las especificaciones
Recuerda, la «mejor» guitarra es, en última instancia, aquella que se siente cómoda, te inspira y se ajusta a tus metas musicales. No dudes en visitar tiendas de guitarras, probar diferentes instrumentos y buscar orientación de músicos experimentados o profesores. En última instancia, el viaje de aprender y explorar la música es lo que realmente importa.
Consejos adicionales
- Considera tomar clases de guitarra para obtener una técnica adecuada y respuestas a todas tus preguntas.
- Invierte en accesorios de calidad como púas, afinadores y una cejilla para mejorar tu experiencia de interpretación.
- Únete a comunidades en línea o grupos de música locales para conectarte con otros músicos y aprender de sus experiencias.
- ¡Y lo más importante, diviértete! Acepta los desafíos, celebra tu progreso y deja que la música fluya.
Elegir una guitarra es solo un punto de partida. A medida que progreses en tu viaje musical, tus necesidades y preferencias pueden evolucionar, lo que te llevará a explorar diferentes tipos y estilos de guitarra. Abraza la aventura y, lo más importante, ¡nunca dejes de hacer música!
2 comentarios en «Guía para elegir la guitarra perfecta: Ideal para principiantes»
Los comentarios están cerrados